Como indica su nombre , baile típico de Cádiz. Ya Marcial, en un epigrama , las menciona, En Roma fueron muy solicitadas, y Plinio el Joven, en una carta , hace referencia a ellas. Tambien Petronio las cita en su Satyricón. Huber las ha calificado como poesía de la voluptuosidad,, y otro alemán el conde de Schack, afirma que, por las descripciones que los escritores romanos hicieron de este baile, es fácil suponer la semejanza que tuvo con el FANDANGO y el bolero modernos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
Breve estudio Czerny. bAprendo piano. Mis apuntes
Un ejercicio breve donde actúan las semicorcheas. Lo hago despacio para aprenderlo. Está en tonalidad de do Explicación visual. En e...
